El proyecto “LOTA” nace a comienzos del año 2003, cuando la familia Cousiño decide crear un vino de clase mundial celebrar sus 150 años. Lota reúne las dos pasiones de la familia: la minería del carbón y la vitivinicultura. Ambos se originaron en el siglo XIX y fueron el punto de partida para el logro de los grandes legados de esta tradicional familia. Es un vino que conjuga tradición, la historia familiar y la elegancia, característica de los vinos de Cousiño Macul, con la cohesión de un grupo enológico que busca la excelencia como guía.
ARMONÍAS
Este vino combina muy bien con preparaciones complejas y suaves como el filete relleno de queso gorgonzola o Wagyú a la parrilla acompañados de risotto de hongos o puré de papas dulces. Además, excelente acompañante de lasaña de berenjena como opción vegetariana.
COSECHA 2011
La cosecha 2011 fue una con dificultades. Según la viticultora Carole Dumont: “Tuvimos una primavera muy fría, seguida de un verano extremadamente seco, cálido y con una cosecha tardía respecto al anterior año. De todas maneras, logramos manejar estas variables y estamos muy conformes con los resultados”. Rosario Palma, enóloga, menciona que la temporada 2011 será notable en todas las variedades de Cousiño Macul. Los vinos tintos resaltarán por su madurez, suavidad y consistencia, especialmente nuestros Cabernet Sauvignon.
VINIFICACIÓN
Estos viñedos especialmente seleccionados son los más antiguos y están ubicados en Macul a los pies de los Andes, 600 m sobre el nivel del mar, sobre un suelo franco con pequeño porcentaje de arcilla y fuerte presencia de rocas. El rendimiento es de 4 toneladas por hectárea, produciendo fruta de alta calidad y muy concentrada para trabajar. Los racimos son seleccionados y cosechados a mano en gamelas de 10 kg. Una vez en la bodega, pasan a través de una selección de racimos y bayas. Luego de 7 días de maceración pre-fermentativa a 7°C comienza la fermentación alcohólica que demora entre 9 a 12 días a una temperatura promedio de 25°C para Merlot y 27°C para Cabernet Sauvignon. Durante esta fase se llevan a cabo 3 a 4 remontajes diarios sólo por gravedad, sin uso de bombas de ningún tipo. La maceración post-fermentativa toma entre 12 y 18 días. Cabernet y Merlot son transferidos por separado a barricas francesas nuevas, donde pasan varios meses terminando la fermentación maloláctica y el equipo técnico evalúa cuales serán destinadas a este vino Icono. Luego se hace la mezcla y se deja envejecer por 15 a 18 meses en estas barricas nuevas. Finalmente, el vino es embotellado sin filtrar y continúa evolucionando en botella al menos por 3 años en nuestra bodega antes de compartirlo con el mercado.
NOTAS DE CATA
Con una elegante y oscuro color, Lota 2011 es el Valle del Maipo en botella. Tiene coloración púrpura profunda con ribetes amarillentos. En nariz, predominan frutos negros maduros, especialmente mora, ciruela e higos. Al abrirse también pueden percibirse notas terrosas y aromas florales recordando a violetas acompañado de una suave y elegante presencia de roble. En boca, tiene una entrada fuerte y equilibrada con una acidez media-alta, muy frutal con elegantes y persistentes taninos. La sensación final es muy larga y balanceada.